Unidades acreditadas de España


La AECP/FAECP en colaboración con varios profesionales, con responsables de unidades con dilatada experiencia y representantes de sociedades científicas, ha desarrollado un Programa de Acreditación de Unidades de Coloproctología, diseñado para reconocer la excelencia de las Unidades e impulsar su mejora.

A partir de la identificación de las competencias que debe poseer una unidad y de las buenas prácticas que tiene que desempeñar los profesionales integrantes de las mismas en su puesto de trabajo, se ha elaborado un manual de competencias específicas para las unidades de coloprotoctología de España.
 

¿Cómo puedo acreditarme?

  • Acceda a la web:  www.acredita-aecp.com
  • Solicite la acreditación a la Comisión de Acreditación de Unidades de Coloproctología de la AECP, rellenando la solicitud oportuna online y anexando los documentos que se le solicita (referente a los criterios mínimos para solicitar la acreditación).
  • La Comisión revisa la documentación, procediendo a aceptarla o rechazarla.
  • En el caso de que la solicitud sea rechazada la Comisión especificará la razón y cómo pueden subsanarlo, o solicitar información aclaratoria.
  • En el caso de ser aceptada, se le comunicará la cuenta bancaria para realizar el ingreso bancario (derechos de acreditación). El precio de la acreditación es de 2.000 euros (+ IVA).

Criterios para la solicitud

  • Reconocimiento
     Reconocimiento por parte de los Centros Sanitarios de la unidad, sección o grupo especial dedicación, especificando la cartera de Servicios.

    PRUEBA:
    Certificado emitido por la dirección médica del Hospital, adjuntado la cartera de Servicios.
  • Acreticación antigüedad

    Acreditar un mínimo de antigüedad de al menos 3 años.

    PRUEBA:
    Certificado emitido por la dirección médica del Hospital

  • Acreditación trabajo en equipo

    Acreditar que trabajan en Equipos Pluridisciplinarios integrados por especialistas en todas las disciplinas del diagnóstico y tratamiento y con reuniones frecuentes para la discusión individualizada de los casos clínicos.

    PRUEBA:
    Certificado emitido por la dirección médica del Hospital, especificando los componentes de dicho equipo, con nombres completo y Servicio al que pertenece.

  • Compromiso

    Compromiso de rellenar una Base de Datos facilitada por el Programa de Acreditación de Unidades de la AECP para proceder al registro de todos los Indicadores de Calidad.

    PRUEBA:
    Compromiso por escrito del Jefe de la Unidad durante los dos años que dure la acreditación y su mantenimiento posterior hasta la visita de seguimiento.

  • Ser socio de la AECP

    Al menos la mitad de los médicos de la Unidad deben ser socios de la AECP.

    PRUEBA:

    Documento con el nombre de socio/s. La secretaría AECP procederá a su verificación en la base de datos.

LA ASOCIACIÓN

La Asociación Española de Coloproctología (AECP) es la sociedad científica que agrupa a los cirujanos con dedicación específica a este campo y cuyo fin primordial es promover el conocimiento y formación en Coloproctología.

CONTACTO

logoGPBlancoCalle Castelló, 128 7ª planta. | 28006 Madrid (España)
Teléfono: 91 383 35 22
Email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 - AECP Asociacion Española de Coloproctología