BECAS AECP CURSO TaTME

La Asociación Española de Coloproctología reconoce el abordaje transanal en la excisión total mesorrectal con beneficios potenciales en el tratamiento del cáncer de recto. En los últimos años el interés por esta técnica y su puesta en marcha sin programas de entrenamiento estandarizado ha centrado múltiples debates y discusiones en el seno de nuestra asociación. Es por ello por lo que la AECP ha mostrado un enorme interés en la creación de un programa estructurado y validados de entrenamiento de técnicas quirúrgica con el objetivo principal si de una introducción segura y estructurada de las mismas.

El programa de entrenamiento en TaTME tiene como objeto conseguir una mejoría de los resultados clínicos mediante el entrenamiento del cirujano colorrectal en aspectos de trabajo en equipo, técnicos, clínico y de investigación. El participante en este programa de entrenamiento seguirá una formación modular que incluirá formación teórica, cursos presenciales y tutorías.

Agradecemos a la industria la ayuda prestada para que este curso pueda ser realizado, ya que sin su auspicio no hubiera sido posible.

Material docente pre-curso:

Adquisición remota de conocimientos teóricos previos a la realización del curso mediante material tipo video/presentaciones a preparar por el equipo docente.

Observación de casos:

Previa a la realización del Curso taTME-AECP (opcional).

Curso taTME-AECP:

Realizado en centros con posibilidad de observar casos en directo y de realizar entrenamiento en modelo animal y cadáver.

Los instructores deberán ser aquellos que posteriormente realizarán las tutorías para cada pareja de cirujanos. Centrados en tres equipos de dos cirujanos del mismo centro (6 participantes). En caso de ser posible se recomienda acudir con enfermería o anestesia.

Criterios de selección de becados:

Selección de participantes: Selección de 3 centros de los que participaran en el programa de formación dos cirujanos de cada centro. Basada en la evaluación de experiencia previa en cirugía laparoscópica y cirugía TAMIS, incluyendo en caso de ser necesario la revisión de vídeos de uno o dos casos de recto por vía laparoscópica (ver más abajo). También se consideran el volumen por año de casos de cáncer de recto y en el compromiso por parte del Jefe de Servicio de poner en marcha el programa/dotar con los medios necesarios.

  • Experiencia Cir. Laparoscópica Ca. Recto: 30 casos acreditados
  • Experiencia TAMIS: Se valorarán 10 casos acreditados
  • Número de casos de Ca. Recto tratados su centro de trabajo: Se valorarán 40 casos/año
  • Compromiso firmado por Jefe de Servicio para implementar técnica Compromiso firmado por participante para recogida de datos y auditoria por AECP
  • Ser Socio AECP con pago de cuotas al día.

Tutorías: Realizadas por instructores del programa AECP.

Recogida prospectiva de datos - Auditoria de Resultados:

Los instructores y los alumnos recogerán información acerca de la evolución técnica del participante en forma de GAS Forms específicas para taTME, siguiendo una estructura similar a la empleada en otros programas de entrenamiento.

Los participantes se comprometen a recoger de forma prospectiva y anonimizada la información respecto a los resultados clínico/patológicos de los pacientes intervenidos (ver Cuaderno de Recogida de Datos taTME AECP v1.0 anexo) durante todos los casos realizados durante su entrenamiento. Se facilitará un acceso continuado a los participantes para recoger de forma prospectiva los datos a medio y largo plazo

tatme1

LA ASOCIACIÓN

La Asociación Española de Coloproctología (AECP) es la sociedad científica que agrupa a los cirujanos con dedicación específica a este campo y cuyo fin primordial es promover el conocimiento y formación en Coloproctología.

CONTACTO

logoGPBlancoCalle Castelló, 128 7ª planta. | 28006 Madrid (España)
Teléfono: 91 383 35 22
Email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 - AECP Asociacion Española de Coloproctología